top of page
ASOAPICUN  fue creada en el año de 1997 como una entidad de tipo gremial, sin ánimo de lucro con los siguientes objetivos:

Promover el desarrollo integral de la apicultura como el excelente agronegocio que és

Mejorar la formación técnica apícola mediante publicaciones, cursos-talleres, conferencias, seminarios y congresos

Difundir las ventajas de Apis Mellifera como insecto polinizador capacitando apicultores y agricultores

Untitled-1.png
Untitled-1.png

Velar por la calidad de los productos apícolas, informar al consumidor sobre sus características y promover su comercialización

Fomentar la investigación propia o en colaboración con entidades públicas o privadas en aspectos de interés apícola

Untitled-1.png
Untitled-1.png
Untitled-1.png

Representar a los asociados ante las autoridades competentes, participar en el análisis de las problemáticas socio-económicas y políticas de los apicultores presentando alternativas de solución. 

Untitled-1.png

¡¡MANEJO, RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE ENJAMBRES!!

Todos nuestros asociados están completamente capacitados,

¡Comuníquese con cualquiera de ellos!

Asociación de Apicultores de Cundinamarca ASOAPICUN 

cundinamarca apícola en cifras 

32060399-close-up-disparo-de-drizzler-de
propolis_15633_l.jpg

CUNDINAMARCA OCUPA EL SEGUNDO PUESTO EN PRODUCCIÓN DE POLEN EN COLOMBIA
(43 TONELADAS/AÑO)  

el noveno puesto en producción de miel 
(192 TONELADAS/AÑO)

Untitled-1.png

eL DEPARTAMENTO TIENE APROXIMADAMENTE 480 APICULTORES

unnamed.jpg

para un total estimado de 9.000 colmenas  

"Apis Mellifera nunca se va a extinguir, las abejas silvestres están en mayor riesgo"

Guiomar  Nates

bottom of page